El Tribunal Municipal Popular de Guanajay, en la provincia de Artemisa, concluyó este martes la vista oral contra los opositores José Antonio Pompa López, Daniel Alfaro Frías y Lázaro Mendoza García, sin emitir una sentencia inmediata. Los tres enfrentan cargos relacionados con su participación en actividades opositoras, según confirmó a Martí Noticias Suarmi Hernández, esposa de Pompa.
“Se quedó así inconcluso”, declaró Hernández tras la audiencia. “Ahora el juez habló y dijo que hay que esperar que ellos tomen la decisión”.
Pompa López, Alfaro Frías y Mendoza García se encuentran en prisión preventiva desde principios de 2024. Pompa y Mendoza están recluidos en la prisión Combinado del Este, en La Habana, mientras que Alfaro Frías permanece en el centro penitenciario de Guanajay.
La Fiscalía acusa a Daniel Alfaro Frías y a Lázaro Mendoza García del delito de propaganda contra el orden constitucional, solicitando para cada uno una pena de ocho años de prisión. José Antonio Pompa López enfrenta cargos por reuniones y manifestaciones ilícitas, además de ser acusado junto a Alfaro del mismo delito de propaganda contra el orden constitucional. La Fiscalía también solicita una condena de ocho años.
Un documento firmado por la fiscal provincial Niurka Tabares Valdés detalla que Pompa López, como coordinador de la organización Cuba Primero, habría recibido financiamiento del exterior. También se le vincula con la distribución de materiales impresos de contenido antigubernamental y con un video encontrado en su computadora personal en el que aparece con los otros acusados distribuyendo dichos materiales.
Su detención ocurrió el 26 de abril de 2024, cuando agentes de la Seguridad del Estado lo arrestaron en La Habana Vieja después de acompañar a su hijo a la escuela. Durante el registro en su domicilio, las autoridades confiscaron el CPU de una computadora, una tableta y dos dispositivos de almacenamiento.
Según Hernández, las autoridades acusaron a Pompa de haber difundido el video en redes sociales, algo que ella negó. “Pompa y Lázaro y Alfaro se reunían, porque son opositores”, explicó.
Foro